Antecedentes
El Open Timber Portal es una iniciativa lanzada por el Instituto de Recursos Mundiales para incentivar la producción y el comercio de madera legal.
Como tal, esta plataforma tiene como objetivo mejorar el acceso a información integral específica por país sobre la gestión y aprovechamiento forestal, e incrementar la efectividad de las regulaciones sobre la tala ilegal, como la Ley Lacey de EE.UU., la Ley de Corea sobre el Uso Sostenible de Maderas, la Ley de Madera Limpia de Japón, la Ley de Prohibición de Tala Ilegal de Australia y el Reglamento de Madera de la UE (EUTR). Para más información sobre estas leyes, por favor visita www.forestlegality.org.
El OTP recopila información de tres fuentes diferentes: límites oficiales de concesiones y la lista de productores de madera registrados del gobierno; documentos subidos voluntariamente por productores de madera para demostrar cumplimiento; y observaciones de monitores forestales de terceros. La lista de documentos a ser publicados por operadores es específica para cada país. Se establece basándose en la cuadrícula de legalidad desarrollada por actores nacionales como parte del proceso de Acuerdo de Asociación Voluntaria (VPA) entre el país productor y la Unión Europea. Un VPA es un acuerdo comercial legalmente vinculante entre la UE y un país exportador de madera fuera de la UE. Un VPA tiene como objetivo asegurar que toda la madera y productos de madera destinados al mercado de la UE desde un país socio cumplan con las leyes de ese país. Para más información sobre los VPAs, por favor visita http://www.euflegt.efi.int/what-is-a-vpa.